El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado este martes en el pleno de Cibeles que, durante este verano, el Ayuntamiento acometerá la retirada de amianto de centros escolares de cuatro distritos, Chamartín, Villaverde, Hortaleza y Moncloa, que se corresponden con los “lugares más preocupantes”, detectados por los servicios técnicos.
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha preguntado al regidor en la sesión plenaria “cuántas actuaciones hay programadas este verano para retirar el amianto de los colegios de Madrid”. Además, ha recordado que en el pleno de octubre de 2020 se aprobó una proposición que instaba al Gobierno a elaborar y presentar en el plazo de un año un plan director del proceso a desarrollar para la eliminación del amianto en la ciudad.
Plan para la eliminación del amianto: 81 edificios
El alcalde ha contestado que «este equipo de Gobierno está cumpliendo con el mandato del pleno, que dio un año para la elaboración de un plan relativo a la eliminación del amianto de los colegios de Madrid».
El Consistorio está elaborando ese plan, que se presentará en octubre, según Almeida. Ha apuntado que «tenemos un mapa con 81 edificios que se encuentran afectados por el amianto« en la ciudad; y en los que «hay que realizar intervenciones tanto por el Ayuntamiento como con la Comunidad de Madrid», en función de las competencias de ambas administraciones. También ha señalado que antes de presentar el plan se actuará este verano en los citados cuatro distritos.
«Solo las intervenciones que se van a producir en estos cuatro distritos este verano son más que el número de intervenciones totales que ustedes hicieron durante sus años de Gobierno». Ha reprochado Almeida a Maestre.
Ella le ha afeado que «es la primera noticia que tenemos» sobre la retirada de amianto en esta época estival; aunque Más Madrid se ha interesado por ello en diferentes foros, y ha defendido que su preocupación por este asunto «comenzó ya la legislatura pasada»; cuando el Gobierno de Manuela Carmena contactó «en diversas ocasiones con la Comunidad de Madrid para firmar un convenio sin obtener una respuesta».