El último informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública de fecha 6 de octubre, señala una tasa de incidencia acumulada para los últimos 14 días de 474,6 casos por cada 100.000 habitantes, en el distrito de Chamartín. El Gobierno y la Comunidad de Madrid han acordado fijar el umbral en un máximo de 500 casos para establecer restricciones de movilidad.
La población, según los últimos datos del I.N.E., en 2019, es de 144.894 habitantes y el número de nuevos casos confirmados en las últimas dos semanas asciende a 700, para el período entre el 21 de septiembre y el 4 de octubre.
En cuanto a la Tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días, sólo Barajas (337,11), Hortaleza (461,77) y Fuencarral-El Pardo (471,26) tienen tasas inferiores a Chamartín entre los distritos de la capital.
Cifras en Chamartín en los últimos siete días
El informe también señala que en el período de los últimos siete días, del 28 de septiembre al 4 de octubre, el número de contagios ha llegado hasta los 300 con una tasa de incidencia acumulada en el periodo de 203.4 casos por cada 100.000 habitantes.
Desde el comienzo de la pandemia
El número total de casos confirmados por Covid-19 en en el distrito de Chamartín desde el comienzo de la pandemia es de 3.098. La tasa de incidencia acumulada total alcanza los 2.100,6 casos.

Principales hallazgos a nivel regional
Desde el 11 de mayo hasta el 04 de octubre de 2020, se detectaron 187.717 casos de COVID-19 clasificados como confirmados, al presentar resultados positivos por PCR a SARS-CoV-2, en la Comunidad de Madrid. El 53% son mujeres. El 67% de los casos corresponden a las edades entre los 15 a 59 años.
En la Comunidad de Madrid para el periodo analizado (11 de mayo al 04 de octubre) la incidencia acumulada fue de 2817,1 casos por 100.000 habitantes. La mayor incidencia acumulada corresponde a Parla, Alcobendas y Fuenlabrada. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada se ha registrado en Parla, Arganda del Rey, Colmenar Viejo y Fuenlabrada y en los últimos 7 días en Arganda del Rey, Colmenar Viejo y Parla. También destacan los distritos Puente de Vallecas (625,1 TIA), Usera (821,6 TIA), Villaverde (808,9 TIA) y Moratalaz (667,9 TIA).
Con datos del Registro General de Registros Civiles y Notarios del Ministerio de Justicia, desde el día 11 de mayo hasta el 5 de octubre, el número de fallecimientos observados es un 1,0% mayor respecto a valores medios esperados, porcentaje que desde el 7 de septiembre, últimas 4 semanas, pasa a ser del 21,7%. Es estas 4 semanas se observan 9 días en que se sobrepasa el límite superior esperado, lo que acumula 69 fallecimientos en exceso.
Situaciones destacadas del informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública
En los últimos 14 días la mayor proporción de casos corresponden a personas entre 15 y 29 años. La mayor proporción de ingresos hospitalarios y mortalidad se ha producido en mayores de 80 años y en la última semana se han notificado 29 brotes.