15.8 C
Madrid
/ 25 septiembre 2023

COVID-19 en Chamartín: por debajo de la media con 362,10 casos

COVID-19 en Chamartín: por debajo de la media con 362,10 casos

El informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública del 23 de febrero señala una tasa de incidencia acumulada para los últimos 14 días de 362,10 casos por cada 100.000 habitantes en el distrito de Chamartín. Así se mantiene por debajo de la media de los distritos madrileños, establecida en 381 casos.

La población, según los últimos datos del I.N.E. en el distrito es de 144.894 habitantes;y el número de nuevos casos confirmados en las últimas dos semanas asciende a 534.

El Covid-19 en Chamartín en los últimos siete días

En cuanto a las cifras de la última semana, (del 15 al 21 de febrero), el número de contagios ha llegado hasta los 220, con una tasa de incidencia acumulada en el periodo de 130,2 casos por cada 100.00 habitantes. Esto permite apreciar que el distrito se suma a la buena tendencia observada en los distritos madrileños y en toda la región.

Los distritos con mayor y menor tasa de incidencia

En cuanto a la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días, Moncloa-Aravaca es la zona más afectada con 503,8 contagios por cada 100.000 habitantes. Barajas es el distrito menos afectado con una tasa de incidencia de 290,1.

Incidencia Covid-19 desde el comienzo de la pandemia

El número total de casos confirmados por Covid-19 en el distrito de Chamartín desde el comienzo de la pandemia es de 10.337 con una tasa de incidencia acumulada total de 7.008,9 casos.

https://twitter.com/ComunidadMadrid/status/1364512381943054337

Principales hallazgos del informe a nivel regional

Desde el 11 de mayo hasta el 21 de febrero de 2021, se han detectado 518.364 casos de COVID-19 clasificados como confirmados, al presentar resultados positivos en la prueba diagnóstica de infección activa por SARS-CoV-2 (PDIA), en la Comunidad de Madrid. El 52% son mujeres y el 67% de los casos corresponden a las edades entre los 15 y los 59 años.

En la Comunidad de Madrid para el periodo analizado (11 de mayo al 21 de febrero) la incidencia acumulada fue de 7.779,3 casos por 100.000 habitantes. La mayor incidencia acumulada corresponde a Collado Villalba, Alcobendas y Aranjuez. En los últimos 7 y 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Collado Villalba, Torrejón de Ardoz, San Sebastián de los Reyes y Boadilla del Monte. También destacan los distritos de MoncloaAravaca, Moratalaz, Salamanca y Chamberí en los últimos 14 y 7 días.

Los principales brotes de la región se han producido en centros educativos, un total de 26 de los 66 detectados. 10 han sido en entornos familiares y 6 en centros socio-sanitarios. Este jueves ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años, policías municipales, bomberos, personal de Protección Civil y profesores.

Los resultados de la vigilancia centinela de la Infección Respiratoria Aguda están en consonancia con los obtenidos en la vigilancia de Covid-19; no se han detectado casos por virus de la gripe.

Con datos del Registro General de Registros Civiles y Notarios del Ministerio de Justicia, desde el día 11 de mayo de 2020 hasta el 15 de febrero, el número de fallecimientos observados es un 0,8% menor respecto a valores medios esperados. En las últimas 4 semanas, desde el 25 de enero de 2021, este porcentaje pasa a ser del 2,3% por encima de lo esperado. Desde el inicio de febrero la tendencia diaria en el número de fallecimientos es decreciente.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS