Una guía imprescindible, llena de recuerdos para disfrutar de los rincones del Madrid de La Movida
Has escuchado su música, has visto reportajes, has leído sobre ella, has asistido a exposiciones y puede que hasta la hayas vivido. Pero lo que no habías tenido, hasta ahora, es una Guía del Madrid de la Movida para darte un paseo, que comienza en La Prospe.
En sus 281 páginas, te encontrarás con tus recuerdos, o con los protagonistas de cada capítulo, te sorprenderán las fotografías de sus rincones y y callejearás con los mapas de las 13 zonas de moda del movimiento surgido en Madrid durante los primeros años de la Transición de la España, esa Movida que unos vivieron, que otros soñaron, otros sobrevivieron pero que ninguno olvidaremos.
Y aquí, en Prospe, nació todo. Con esta guía podrás ir desde la mítica Rock-Ola a la Morasol, pasando por La Vía Láctea o pararte en El Penta. Recordarás la música de Iggy Pop, Los Secretos, Radio Futura, Los Nikis, Alaska, Siniestro Total o Nacha Pop.
Jesús Ordovás y Patricia Godes te adentrarán en una época que ellos mismos vivieron en primera persona. Seguramente muchas de sus calles, tiendas o locales de ensayo no son nuevos para ti, pero estoy seguro que tras zambullirte entre las hojas de esta guía, no volverás a verlos con los mismos ojos.
Y si todo esto no ha terminado de cautivarte, la guía cuenta con dos rutas muy especiales, de dos auténticos mitos viviente de la época; Pedro Almodóvar y María Olvido Gara, Alaska. En la ruta Almodóvar y la ruta Alaska conocerás los lugares que más les marcaron durante La Movida. Con esa pizca de humor que les caracteriza a ambos, pero ese toque melancólico de que cualquier tiempo pasado, fue mejor.
Podría darte tantas razones para hacerte con esta guía como rincones esconden sus páginas, pero lo mejor no es que yo te lo cuente, sino que puedas hacer el recorrido, con tu Guía del Madrid de la Movida bajo el brazo. Eso si, arrancando donde todo ese universo comenzó, la zona cero de la Ola, el barrio de La Prosperidad.