La huelga convocada por varios sindicatos y agrupaciones para el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer tendrá distintas actividades en los distritos y barrios de la capital que culminarán en la manifestación conjunta en el centro de Madrid. El programa de la huelga en el Barrio de Prosperidad y Chamartín comenzará el día 8 a las 00.00 horas, es decir, la noche del 7 de marzo.
Este primer acto convocado es una ‘cacerolada’ que se llevará a cabo en la Plaza de Prosperidad. Será la primera llamada a las vecinas del barrio para participar en la huelga de este año. A las 12.00 horas de la mañana del 8 de marzo se procederá a la lectura del Manifiesto por la huelga feminista. Acto que tendrá lugar también en la Plaza de Prosperidad.
En la Escuela Popular tendrá lugar a las 14.30 la comida conjunta. La organización llama a las vecinas a participar en ella con comida para compartir con otras mujeres. A las 16.30 está previsto que se reúna la agrupación que quiera asistir a la manifestación en la Plaza de Prosperidad, desde allí acudirán en transporte público a la concentración convocada en Atocha para las 19.00 horas.
Sobre la huelga feminista y la manifestación
A primera hora del 8 de marzo se organizarán piquetes informativos para recorrer las calles y las universidades en grupos. Algunas lo harán pedaleando como parte del bicipiquete que partirá a las 8 de la Cuesta de Moyano. Otras a pie y disfrazadas, como la que arrancará a las 9 de la Plaza de Lavapiés.
También estarán disponibles desde la mañana puntos de cuidados en toda la región. Allí se ofrecerá espacio para comer, descansar, cuidar a las y los menores, recoger y almacenarmateriales y otros aspectos de logística y cuidados que necesiten las participantes en la huelga.
La manifestación comenzará a las 19.00 en Atocha. La cabecera se situará a partir de las 18.30 en la Plaza de Neptuno, esquina Paseo del Prado/ Felipe V. Está prevista la llegada de la cabecera a las 21.30 a la Plaza de España, donde se colocará el escenario.