La inclusión está cada vez más cerca y, por fin, el camino está comenzando a allanarse. Son ya numerosas las iniciativas para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad. Una de ellas la lleva a cabo la Junta Municipal de Chamartín, con un programa de integración y apoyo para favorecer la autonomía de las personas con discapacidad y proporcionar un respiro a sus familias.
La propuesta ha sido impulsada por el Departamento de Servicios Sociales de la junta de Chamartín. Desde sus inicios, ha centrado sus esfuerzos en llevar a cabo las actividades de forma segura para todos debido a la situación excepcional de la Covid-19. Por este motivo, se ha decidido incluir un programa que cuenta con recursos presenciales y online, centrándose en cuatro áreas: familiar, educativa, de ocio activo y comunitaria.
El área familiar está destinada a la intervención directa con las familias de las personas con discapacidad. Todo ello mediante la realización de actividades de respiro y la creación de grupos de apoyo. Para fortalecer el primer punto, el área educativa trabaja conjuntamente para que logren obtener habilidades del día a día. Así, realizarán tareas de manera autónoma. Por ejemplo, el manejo del dinero o conocer el sistema de transporte o las medidas de prevención ante la COVID-19.
Se pretende que el trato hacia cada persona sea individual y personalizado. A su vez, intentan proporcionarles todo tipo de facilidades para que puedan seguir y avanzar en el proyecto. El programa cuenta con trabajadores sociales y animadores socioculturales del distrito.
Por otro lado, está también el área de ocio activo dentro de este programa de apoyo a la autonomía de las personas con discapacidad de Chamartín. En él se realizan talleres y excursiones donde se priorizan los espacios abiertos. Se salvaguarda, de igual modo, la seguridad de los destinatarios y del equipo de trabajo.

Nuevas actividades para la inclusión
Además, para esta inclusión, se están programando actividades a museos, cines y espacios de ocio los viernes por la tarde para las personas mayores de edad. También actividades los sábados por la mañana para menores de 6 a 13 años.
Este mes de marzo se han organizado nuevas actividades como el taller de las emociones, salidas a las afueras de Madrid para disfrutar de la naturaleza, visita a una protectora de animales, talleres de improvisación, etc. Recuerda que, en caso de que no pudiera realizarse la actividad programada, se procurará realizar una alternativa si las circunstancias lo permitan.
Consulta el programa diseñado cada mes. El plazo de inscripción está abierto hasta que se acaben las plazas. ¡Estás a tiempo de apuntarte! Si tienes cualquier duda puedes contactar con la Junta Municipal de Chamartín a través del correo electrónico coloniashistoricas@madrid.es o por el teléfono 644 189 757.