5.2 C
Madrid
/ 6 diciembre 2023

Alejandra González-Narro: «Janails ofrece calidad a un precio razonable y de cercanía»

Alejandra González-Narro: «Janails ofrece calidad a un precio razonable y de cercanía»

Janails es el primer negocio de estética de Alejandra González-Narro, que abrió sus puertas a principio de verano en Prosperidad, exactamente en la Calle Eugenio Salazar, 33. En su centro tiene diferentes tratamientos en los que se podrían agrupar en uñas, depilación y tratamientos faciales. 

Esta emprendedora ha dado a su vida un giro de 360 grados en menos de un año. En su juventud estudió para ser profesora de infantil, lo que ejerció en diferentes ciudades extranjeras como en Londres o Toulouse. En esta última ciudad montó un negocio con varios compañeros del sector para el cuidado de niños, finalmente este centro cerró y ella quiso ahondar en otros sectores, por lo tanto, se introdujo en el mundo de la estética y comenzó a trabajar de ello.

¿Por qué el mundo de la estética?

Era un ámbito que siempre me había gustado, pero no me había planteado el hecho de dedicarme a ello y pues decidí que era el momento de lanzarme, tras cerrar el negocio del cuidado de niños. Entonces empecé a sacarme un primer diploma y con él a trabajar en un salón, donde seguí formándome y obteniendo más títulos centrados en diferentes ramas de este sector. Pues bueno, fui cogiendo experiencia, formaciones y me di cuenta de que era el momento de obtener la certificación principal, es decir de esteticien. Seguí en el mismo salón y poco a poco me convertí en la mano derecha de la responsable y acabé siendo quien gestionaba el local lo que me benefició para adquirir experiencia

Emprender nunca es fácil y requiere mucho esfuerzo y ganas. ¿Cómo es empezar un negocio desde cero y que te impulsó a hacerlo?

Pues la verdad que desde que me fui a Londres, después a Toulouse y entré en el sector de la estética había pasado doce años fuera de España, además ya habíamos vivido la pandemia. Me sentía lejos de mi casa, mi familia y hubo un acontecimiento familiar que me hizo dar el clic definitivo y querer volverme. Sumando que quería tener mi propio negocio. Por supuesto lo hablé con mi familia y ellos me arroparon muchísimo. Con la fuerza que me dieron, ya que para mí la familia es un pilar importantísimo, empecé a moverme y a empezar el cambio. Tenía claro que quería montar mi propio negocio y comencé a buscar locales.  

Este clic que te estoy contando fue a finales de abril, por ello, a principio de mayo dimití y a mediados de ese mes ya estaba en España con el local reservado. En cuanto llegué me puse a acondicionarlo y en junio ya abrí.

¿No te daba miedo todo el cambio?

Estaba muy tranquila porque los tenía a ellos, pero claro que tuve miedo. Yo había vivido toda mi vida adulta en otros países y no sería lo mismo. Pero hubo un acontecimiento que me hizo cambiar y mi cabeza decía que este era mi camino e iba a ir a por ello. En cuanto a formar un negocio me daba miedo pero estaba dispuesta a luchar, quería eso de decir que era mío, que me tengo que caer y romperme la crisma, pues me caigo y me la rompo, pero también si todo va bien es gracias a mí.

El lugar elegido para ello fue en el barrio Prosperidad, tu hogar. ¿Fue tu primera opción? ¿te arrepientes de la decisión del barrio?

Por lo que te comentaba antes, para mí es muy importante la familia y es el barrio de mis padres. Además, estuve mirando barrios colindantes y este era el que mejor se definía en cuanto a lo que yo quería, que era un ambiente familiar, cercano y pensaba que este barrio podría ofrecérmelo. Respecto a la calle mi idea era buscar una donde poder encontrar un local pequeño para responder a ese objetivo de familiaridad y acogedor que tanto buscaba y por ende, Eugenio Salazar. Cuando empecé a organizar y montar el salón me di cuenta de la cantidad de personas que pasaban y la acogida que me brindaron y eso me encantó y me motivo mucho más.

En estos cuatro meses….  ¿cómo valorarías la acogida y experiencia en Prosperidad?

Siéndote sincera no me lo esperaba, ha sido impresionante. Desde el primer día ha venido gente a saludar, te ven entran, hablan… Pero de verdad desde el primer día me he sentido súper bien, me he sentido acogida y la gente es muy maja con esa cercanía que yo busco. 

¿Qué tipo de clientes vienen a tu salón?

De rango de edad desde los 14 años hasta 80 y pico. La estética es para sentirse bien y no tiene una edad concreta, tengo casos de señoras que se hacen extensiones pestañas porque tienen poquitas y quieren sentirse bien o niñas que ya empiezan a querer ponerse guapas y quieren hacerse las uñas. 

Es verdad que la mayoría de las personas que vienen son mujeres y minoría de hombres, es verdad que me gustaría promover que no solo las mujeres tienen derecho a sentirse bien, aunque sea una simple manicura para tener las manos arregladas. 

De todos los tratamientos, ¿cuáles te gustan más?

Lo que más estoy acostumbrada son uñas, pero dentro de uñas me gusta sobre todo es cuando una clienta viene con una idea de hacerse Nail Art (dibujos en las uñas) o también el en ámbito de las uñas me gusta mucho reconstruir o crear uñas que están mal.  También me gusta mucho los tratamientos de la mirada, ya que, los ojos y las cejas son el marco de la cara, pero sobre todo lo que más me gusta es ver la cara de la persona cuando está feliz con su tratamiento.

Empezaste con una promoción de bienvenida y ahora cada mes haces una diferentes. ¿Te funcionan?

Empecé en verano y fue arriesgar un poco porque a lo mejor no había mucha gente en el barrio y estaría de vacaciones, por lo tanto, se me ocurrió hacer un 2×1 en tratamientos para llamar la atención y darme a conocer. Funcionó mejor de lo que pensaba y así mucha gente me conoció y se quedó. Sigo haciendo diferentes promociones cada mes porque creo que es un sello mío. Además, a la hora de pensar me gusta que los clientes formen parte y me cuenten cuál sería su promoción deseada, así conozco a mi clientela y les hago participes y se crea esa cercanía que tanto busco. La promoción de noviembre y diciembre la tengo pensaba, pero la de los próximos meses no, acepto propuestas.

¿Y cómo te ves en los próximos meses o, si te atreves, años?

A corto plazo, mi pensamiento es que diciembre será un buen mes ya que son fechas señaladas donde a la gente le gusta arreglarse y verse bien. Como en todos los negocios hay altibajos y en este sector las fechas señaladas como navidades, San Valentín, vacaciones son fechas que a la gente le gusta retocarse y mimarse. Dentro de un año sí que me veo aquí consiguiendo mis propósitos. 

Para terminar. ¿Cómo te recomendarías a quien no te conozca aún en una sola frase?

Yo lo que busco es calidad a un precio razonable dentro de la cercanía.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS