El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, va a dotar al distrito de Chamartín de nuevos espacios públicos para el peatón si revalida el cargo el 28 de mayo. Este martes por la tarde, Almeida y el presidente del PP en Chamartín, Carlos González, han visitado el mercado del distrito. Allí, se han reunido con comerciantes y empresarios de la zona, a quienes han informado de sus compromisos y actuaciones realizadas.
Almeida va a crear nuevos espacios urbanos para el peatón realizando algunas obras. Por ejemplo, va a soterrar el tramo norte del paseo de la Castellana para crear en superficie un espacio público nuevo, gracias a la construcción de una plataforma kilométrica, desde la calle Sinesio Delgado, hasta La Paz. Tendrá una superficie de unos 60.000 m2 destinados, principalmente, a los peatones. Asimismo, abordará la segunda fase de la remodelación del entorno de la calle Gabriel Lobo y culminará el plan de reurbanización de colonias históricas en Unión Eléctrica Madrileña, El Viso e Iturbe.
El Partido Popular incluye otras actuaciones en su programa para el distrito de Chamartín, como la renovación de la pasarela sobre la A-2 que une los distritos de Salamanca y Chamartín y la reforma del túnel de la plaza de Castilla. También se ampliará el Centro de Mayores Prosperidad-Santa Hortensia y se pondrá en funcionamiento el nuevo Centro Cultural Pastora Imperio.
Por otro lado, el candidato contempla dotar de personalidad específica a los entornos de los distritos que tengan una singularidad propia, como el barrio de las Ciencias en Chamartín, con el objetivo de fomentar la cultura científica, tecnológica y de innovación en la sociedad. Además, se descentralizará el turismo más allá del centro histórico, con medidas que den mayor visibilidad a los barrios y se creará una oferta turística exclusiva y única en los mismos, entre ellos, Chamartín.


Mejoras en el espacio público
En los últimos cuatro años, se han llevado a cabo obras que han permitido recuperar más espacio para el peatón en el distrito. Una de las principales obras ha sido la renovación completa del eje Joaquín Costa-Francisco Silvela y su entorno, desmontando el antiguo scalextric, con 330 nuevos árboles y la recuperación de más de 5.000 m2 para el peatón.
Además, se ha renovado la calzada de 197 calles y se ha impulsado un plan de reurbanización de las colonias históricas, actuando en las de Cruz del Rayo, Unión Eléctrica y Primo de Rivera. Este plan ha incluido mejoras de accesibilidad y el soterramiento de las redes de suministros
Nuevas dotaciones
Se ha construido una nueva UID de Policía Municipal en la calle Comandante Azcárraga y se está construyendo un nuevo centro cultural en la calle Pastora Imperio. Ha estos trabajos hay que hay que añadir la zona verde de Rosa Jardón, siete nuevos parques infantiles en varias zonas del distrito y el primer centro municipal de estimulación temprana para bebés y niños, con más de 400 usuarios.

Apuestas por el deporte
El deporte ha sido otra de las señas de identidad del distrito en estos últimos cuatro años. Se han construido dos nuevas instalaciones deportivas al aire libre en el parque Félix Rodríguez de la Fuente y la zona verde de Rosa Jardón. Además, se ha adjudicado la concesión para la construcción y gestión de una nueva instalación deportiva municipal con cinco pistas de pádel y una de vóley playa en Alfonso XIII. También se han modernizado otros equipamientos deportivos municipales, con una inversión de 16 millones de euros. Estas medidas se complementan con una apuesta por el deporte base, femenino y de inclusión.
Por último, destaca la puesta en marcha del programa “La noche que más renta”. Es una alternativa de ocio saludable nocturno destinada a los jóvenes basada en la práctica deportiva y cultural. Han participado más de 1.000 jóvenes.