4.3 C
Madrid
/ 5 diciembre 2023

El Centro Cultural Nicolás Salmerón comienza el año con la mejor programación cultural

El Centro Cultural Nicolás Salmerón comienza el año con la mejor programación cultural

El Centro Cultural Nicolás Salmerón comienza el año 2022 con un especial propuesta de cultura para todos los públicos, y con la música, como protagonista en el inicio de semana. Este martes 18, será el turno de las guitarras del Dúo Sonata en concierto. Y el miércoles vuelve el cinefórum con ‘James Bond: 60 Aniversario de la saga’, para seguir con un nuevo concierto del Centro Superior Katarina Gurska el jueves 20.

Para el viernes 21, el Centro Cultural ha organizado ‘Cena para dos’, de Santiago Moncada. Una obra de teatro de la que está a cargo la compañía Ateneo de Pozuelo, donde la siempre escurridiza realidad se viste de comedia.

Este año vuelve también el ciclo de conferencias de historia de Madrid. La primera del año se titulará ‘La organización de la sociedad medieval de Madrid’. Será el lunes 24 de enero, y se completará con el recorrido temático guiado ‘El olivar de Atocha’, organizado para el jueves 27 a las 16:00 horas.

Si además de la historia, te gusta el arte, no puedes perderte ‘El arte de la Atenas clásica’. Es una conferencia de David García López, doctor por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. A este le podrás escuchar al día siguiente en el Nicolás Salmerón.

Avanza el mes y llegamos a los días 26 y 27 y a la celebración de las semifinales de la Tribuna de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Sax Ensemble. El 28 será el turno de los jóvenes talentos del Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza. Y el lunes 31, el turno es de los alumnos de la Escuela Municipal de Música María Rodrigo.

programación

Programación Infantil

El primer mes del año también vuelve cargado para los peques de la casa. El tradicional programa ‘Kamishibai’ nos trae un taller infantil para el día 22, y un taller de origami para el último sábado de enero, el día 29. Para todos los talleres es imprescindible inscripción previa en el teléfono 619 312 585 el viernes anterior a cada actividad en horario de 10 a 13:00h.

Niños y niñas podrán divertirse asimismo con el concierto didáctico ‘Unos cuantos y unos cuentos’ el domingo 23; y un espectáculo de payasos y malabares el día 30.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS