15.3 C
Madrid
/ 22 septiembre 2023

Nuevo programa de apoyo a las personas con discapacidad

Nuevo programa de apoyo a las personas con discapacidad

El objetivo del nuevo programa que pone en marcha la Junta Municipal de Chamartín es favorecer la integración de las personas con discapacidad, mejorar su nivel de autonomía y autoestima e impulsar el desarrollo de sus relaciones interpersonales.

Este proyecto fomenta el respiro familiar de padres y/o tutores, se trata de cubrir diferentes áreas de intervención mediante el uso de un ocio activo, y está impulsado por el Departamento de Servicios Sociales de la junta. Consta de cuatro áreas: familiar, educativa, de ocio activo y comunitaria. Se llevará a cabo a través de recursos presenciales y online.

Programa destinado a personas con discapacidad de Chamartín

Para mayores de edad y menores de 6 a 13 años, independientemente de su tipo o grado, así como a sus familias.

La concejala de Chamartín, Sonia Cea, ha explicado que la junta ha creado este programa “para ayudar a que las personas con discapacidad sean más autónomas y fomentar, además, el respiro de sus familias a través del ocio activo”.

Diferentes áreas

El área familiar está destinada a la intervención directa con las familias de las personas con discapacidad mediante la realización de actividades de respiro y la creación de grupos de apoyo.

En el área educativa se interviene con las personas con discapacidad mayores de edad con el fin de que logren obtener habilidades del día a día y mejoren su calidad de vida y la de sus familias. Esto se hace de manera individual mediante entrevistas periódicas en el centro de referencia o en el propio domicilio y siempre favoreciendo que estas personas puedan realizar de forma autónoma tareas cotidianas como, por ejemplo, el manejo del dinero o conocer otras como el sistema de transporte o las medidas de prevención ante la COVID-19.

Dentro del área de ocio activo, se realizan talleres y salidas de entretenimiento donde se priorizan los espacios abiertos, salvaguardando la seguridad de los destinatarios y del equipo de trabajo. Estas visitas a museos, cines y espacios de ocio se programan los viernes por la tarde con personas de 18 años en adelante y los sábados por la mañana con menores de 6 a 13 años, en grupos de seis personas (cinco participantes y un profesional).

Por último, el área comunitaria está orientada a establecer coordinaciones y actividades conjuntas con los recursos institucionales y asociativos del distrito.


El programa cuenta con trabajadores sociales y animadores socioculturales del distrito. El plazo de inscripciones comienza este mes de febrero. Para solicitarlo o para obtener más información del programa se ha habilitado el siguiente correo electrónico: coloniashistoricas@madrid.es y los números de teléfono 644 066 251 y 644 189 757.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS