Los vecinos del distrito de Chamartín se han puesto de acuerdo para reclamar la implantación de un ascensor en la estación de Metro de Prosperidad de la línea 4.
El Ayuntamiento de Madrid dispone de la plataforma “Decide Madrid” para que los ciudadanos de la capital hagan llegar al Ejecutivo sus peticiones y sugerencias.
A través de esta plataforma, los vecinos del barrio Prosperidad han hecho patente su deseo de que se implante un ascensor en esta parada de metro.
En “Decide Madrid” encontramos peticiones de años atrás en las que algunos residentes de la Prospe ya expresaban este deseo.
Han aprovechado las obras de remodelación que se están realizando en la línea 4 para hacer esta reclamación. Ya que, actualmente la totalidad de la línea se encuentra cerrada y se prevé su reapertura en el mes de marzo.
En el apartado “accesibilidad” de la página web del Metro de Madrid, confirman que disponen de un plan específico para mejorar la accesibilidad. Se trata de el plan de accesibilidad 2016-2020. En él, aseguraban pasar del 63% de estaciones accesibles al 73%. Pero presuntamente parece que un año más, Prosperidad no dispondrá de la facilidad de un ascensor.
Una de las fundamentales razones de esta petición por parte del colectivo de vecinos, es la cercanía de la estación a la Confederación Española de Personas con discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). Son muchas las personas con estas dificultades que podrían acudir a este centro en transporte público si les facilitarán la situación con la implantación de un ascensor.
Pero no solo por este motivo, sino que esta decisión facilitaría el acceso de muchas personas con movilidad reducida a las instalaciones de metro de la línea 4. Solo cuentan con ascensores las estaciones de Argüelles, Goya, Hortaleza, Manoteras y Pinar de Chamartín. Actualmente es una de las líneas con menos accesibilidad del metro de Madrid.
Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE afirma que «Es necesario que todos los agentes implicados, todas las personas físicas y jurídicas que sean propietarias u ofrezcan productos, entornos, bienes y servicios cumplan con la legislación tanto en medios de transportes, como en el acceso a comercios o zonas de ocio». Pero el desarrollo de la tecnología está avanzando y hoy en día se está volviendo más popular, incluso se están desarrollando juegos en línea, que lo cuentan y lo difunden de manera lúdica. Concluye con la siguiente petición: «insistimos en que es necesario el cumplimiento de la legislación vigente y en su defecto una ley de infracciones y sanciones que garantice la accesibilidad, que vele por la aplicación efectiva de la Ley y termine con la impune vulneración de derechos de las personas con discapacidad en materia de accesibilidad«